Acerca del autor /About me
Naturalista y médico especialista en Estomatología; autor de 8 libros y 2 Cds sobre los bosques y naturaleza de Asturias (norte de España), así como numerosas colaboraciones en decenas de libros (incluyendo los «Handbook of the Birds of the World» y «Handbook of the Mammals of the World») y artículos en numerosas revistas (ej. Revista del Patrimonio Mundial, de la UNESCO). Especialidad en la naturaleza de Asturias (cordillera Cantábrica, litoral, etc) y en la naturaleza, historia y antropología de América del Sur, sobre todo del área andina (Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina…) y amazónica.
Coordinador de actividades científico-culturales para Sudamérica de la Asociación de Estudios Americanos del Principado de Asturias (AEAPA).
Más información en http://www.formentinatura.com
Naturalist & MD. Author (text, pictures & sounds) of 8 books and 2 CDs about the forests and nature of Asturias (NW Spain). Has collaborated in books (eg. «Handbook of the Birds of the World» and «Handbook of the Mammals of the World»…) & magazines (eg. World Heritage UNESCO’s Magazine). Specializes in the nature of Cantabrian Forests & Mountains and the Coast of Asturias, as well as South American Nature, History & Anthropology, especially the Andes and Amazon Rainforests.
More information at http://www.formentinatura.com
Hola, me gustaría saber si es posible contactar al autor por algún medio, es para realizar un trabajo para la universidad en la que curso. Muchas gracias
Hola Jessica. Gracias por tu interés. Puedes contactar a través de la dirección de correo que figura en «contacto» de mi página web (formentinatura.com). ¡Gracias!
Muchas gracias, José María, desde Gijón, por tantas y tan buenas aportaciones sobre la historia, naturaleza y cultura de nuestra querida América andina.
Benjamín
¡Gracias a ti, Benjamín!
José María Fernández Díaz-Formentí :
Previo cordial saludo, felicitarlo por su magnifica página de la naturaleza y restos precolombinos. El suscrito es investigador y desearía contar con una fotografía suya, el torreon de Machu Picchu, con fines de un trabajo sobre el segundo volumen del libro Wirakocha: El Codigo de Machu Picchu y Tiwanaku. ¿Cómo puedo contar con un archivo o copia. Como es logico consideraremos los creditos.
Ricardo Bardales Vassi
Universidad Altiplano – Puno – Perú
Impresionantes las fotografías. se nota una alta sensibilidad por la naturaleza y el mundo precolombino andino. Felicitaciones. Por favor no puedo contactarme mi correo es: ribardales@gmail.com
Con fines de investigación. Universidad Nacional del Altiplano – Puno Perú.
GRACIAS